Acerca de BG

¿Quién es BG? Pues yo, una chica de tan sólo 19 años (actualmente), que se dió cuenta que el arte, diseño y todo lo que involucre pintar y dibujar es lo suyo.
Nací en Perú en 1991, después de que el Perú haya sufrido una gran inflación y cuando se estaba por dar el fujishock.
Desde niña mis papás me involucraron en el arte, no pintando pero sí en la música. Quisieron que tocara cello, pero mi sueño era tocar flauta traversa o piano, pero no se podía, no había profesores para niños tan pequeños en aquellos tiempos. Así que obligatoriamente tuve que empezar con el cello, el cuál lo odié y lo dejé por la flauta dulce.

Cuando entre al colegio también me dieron clases de flauta dulce, pero mi nivel era avanzado comparado con el que enseñaban y al final me retiré de mis otras clases y volví con el cello.
Después de muchas peleas, de querer abandonarlo y de nuevamente volver a empezar, fui a mi primer Festival Suzuki y fue la mejor experiencia de mi vida, me divertí tanto y conocí tanta gente y fui muy feliz. Fue ese el momento que no volví a dejar el cello.
Claro que hubo veces que quise dejarlo pero iba a clases y me volvía a gustar.
Simultáneamente en el colegio iba "aprendiendo" flauta, aunque muchas veces me aburría en clases.

Con 9 años postulé al Conservatorio Nacional de Música. Yo no quería ser músico y al principio no me gustó la idea de tener que ir, pero postulé e ingresé a la sección Niños. Sólo estuve 4 años pero fueron muy divertidos, aprendí bastante y conocí mucha gente que tenía los mismos gustos que yo y con los que la pasé tan bien entre conciertos, exámenes y clases. Escuchando música en el pasadizo, repasando en grupo e inventando excusas para no tener que cantar.
Simultáneamente con el CNM estaba la orquesta. Aunque en un principio tampoco me gustó la idea de ir, terminé yendo. Me acuerdo que una semana antes de ir me dieron mi primera partitura, que era la que estaban ensayando en ese momento, así que tenía que practicarla. Era "Reflecciones Sinfónicas" de Andrew Lloyd Webber. Comencé tocando en el cuarto atril y fue muy, pero muy difícil para mí poder tocar todas las notas en su timpo y con el ritmo correcto. Pero fui aprendiendo y me ayudó bastante.

En el colegio con respecto a la flauta me iba de maravilla, el CNM más la orquesta me ayudó a que pueda solfear más rapido y así avanzar más que los demás. Fue así como estuve entre las mejores de mi clase, no digo la mejor porque era un poco floja y no tenia ganas de estudiar. Y gracias a eso pude ir a EE.UU a una conferencia del Método Suzuki representando al Perú. El viaje duró 10 días y viajamos varias chicas de mi colegio y algunas mamás. Mi mamá también fue y yo conviví con ella y una amiga que después de este viaje se convirtió en mi hermanita de cariño.

Me acuerdo que yo en ese tiempo quería ser veterinario porque amaba los animales. Bueno aún amo los animales y amo tener mascotas, si fuera por mí viviría en un zoológico, bueno tanto tampoco, pero si adoro los animales. La cuestión fue que uno de mis conejos se murió y mi mamá lo abrió frente a mí y fue lo peor que pude haber visto en mi vida. Ese día decidí no ser veterinario, y me quedé en la nada.

El tiempo pasó,  dejé el CNM pero continué en la orquesta mejora bastante, con cada pieza difícil que tocabamos mi nivel aumentaba y también iban siendo menor la separación entre el director y yo.
En el colegio comenzaron a haber quinceañeros y yo me la dí de diseñadora, fue ahí donde me di cuenta que me encantaba (y encanta) diseñar. No soló diseñé vestidos, algunos con ayuda de mi mamá o mejor dicho yo ayudando a mi mamá se volvieron realidad. También diseñé ropa en general: pantalones, polos, casacas y hasta carteras y mochilas.
Fue ahí cuando decidí ser diseñadora de modas.

Siguió pasando el tiempo y en la orquesta llegué a ser capo, y no tengo que olvidar que en la orquesta conocí a personas muy lindas que hasta ahora somos muy amigas.
En el último año de colegio, viaje de intercambio estudiantil a Alemania. Una de mis hermanas quería estudiar diseño de productos y me enseño su portafolio y me gustó. Luego me enseñó un libro de Luigi Colani y lo amé. Amé el diseño industrial. Aunque yo seguía con mi idea de diseñadora de modas.
Cuando regresé a Perú, conversé con mi mamá al respecto, ella me dijo que no habia una carrera universitaria para diseño de modas y que algunos institutos no son buenos y no te reconocen el título, pero me dió la idea de estudiar diseño industrial y especializarme en textiles. Y esa se convirtió en mi nueva meta.

Se supone que ese año debía prepararme para postular a la universidad pero al final me falto el tiempo y no hice nada así que no postulé a la universidad pero postulé al BBZ Alexander von Humboldt e ingresé.
En la orquesta dejé de ser capo pero seguia estando en el primer atril, al menos en la infantil, en la juvenil estaba en el tercer o segundo atril.
En mi fiesta de prom usé un vestido diseñado por mí, fue precioso y hasta ahora me encanta.

Estando en el instituto continué diseñando pero ya no sólo ropa sino también objetos, es decir me comenzó a gustar el diseño industrial completamente, en todo su aspecto.
En la orquesta formamos un grupo, que estaba compuesto de 5 cellas, o sea 5 chicas que tocabamos cello y ensayamos todos los covers de Apocalyptica, todo lo que podíamos tocar porque algunos eran muy difíciles.
Tuvimos 3 presentaciones o quizá más pero en 2 de ellas yo canté.

Al siguiente año nos separamos, siempre intentamos de volver a juntarnos pero ya no había tiempo, yo tenía prácticas pre-profesionales, dejé de ir a la infantil y mis amigas estaban preparandose para postular a la universidad.
Ese año fue muy interesante, en el trabajo conocí a muchas personas mayores que yo pero muy buenas personas que me enseñaron bastante y aprendí de todo. Aprendí sobre planchado y pintura de autos, sobre organización, y sobre mecánica.
Así que desde ahí me comenzó a interesar el diseño de automóviles, una razón más para estudiar diseño industrial, aunque ahora quería especializarme en TODO.

Ese año me gradué del instituto y para el año siguiente, mejor dicho principios de este, decidí quedarme trabajando para así juntar dinero porque ahora ya no quería estudiar en Perú, sino en Alemania.
Me quedé trabajando en la parte de garantía y continué aprendiendo y haciendo nuevos amigos. En garantía aprendí tanto sobre autos y mecánica y respuestos y hasta llevé un curso de mecánica básica (que estaba más orientado a camiones).
Al mismo tiempo estuve yendo a clases de pintura donde aprendí a pintar y mejoré mi técnica en acuarela, acrílico y óleo.

A fines de junio terminó mi contrato y me fui, con mucha pena a decir verdad. Comencé a ir al gym, me inscribí junto con mi hermana y mi mejor amiga. Nos hicimos amigas de nuestro trainer, de los profesores de baile y los chicos de recepción.
De ellos también me tuve que despedir.
Este año han habido muchas despedidas, tambíén me despedí de la orquesta, de mis amigos y de mi familia.

Ahora estoy como Aupair en Alemania, preparando mi portafolio para presentarme a la universidad y lograr ser lo que quiero ser.